DEMOKRATIAN es software libre, si eres una organización sin ánimo de lucro, partido político u otro tipo de organización o grupo similar, contáctanos y te enviamos la última versión para que la pruebes y si te gusta la uses.
Esta aplicación ha sido realizada por Carlos Salgado Werner (www.carlos-salgado.es)
Agradecimientos
Si necesitas cambios para adaptarla a tus necesidades o ayuda podemos darte soporte técnico.
DEMOKRATIAN se está usado o se ha usado para realizar votaciones en muchos sitios alguno de los cuales puedes ver en esta lista ( Lista de sitios que han usado DEMOKRATIAN ).
Estamos trabajando en la linea de las versiones 4.x con cambios sustanciales en la estructura para aumentar la seguridad, añadiendo un miniblog y otras mejoras.
Si quieres ayudarnos y sabes programar en PHP, contacta con nosotros, todas las aportaciones para mejorar la aplicación son muy bienvenidas.
DEMOKRATIAN permite cambiar el idioma y usar otros idiomas, asi que necesitamos traductores, preferentemente de Ingles, Francés, Alemán, Italiano, Euskera, Catalán, Gallego o Esperanto. En breve permitira tener multiples idiomas activos a la vez
Si te animas a participar puedes hacerlo aquí https://poeditor.com/join/project/3kA5ce9fns
Si quieres traducirlo a otro idioma, también será muy bien venido.
También puedes colaborar haciendo una donación para mantener el proyecto
Cambios importantes y por eso se cambia de versión
Introducción
El sistema de votaciones tiene dos zonas diferenciadas de actuación, una como usuario, y otra como administrador.
A la hora de diseñar la aplicación, se ha realizado pensando fundamentalmente en
Si eres administrador podrás ver un menú.en la parte superior de la web ( se distingue fácilmente ya que es de color negro)
El menú del lateral izquierdo es como el de cualquier otro usuario, y mediante el podrás ejercer tus derecho a voto y participar como un usuario mas.
Existen varios niveles de administrador y en función de estos niveles podremos realizar unas acciones u otras
Tipos de administradores
Existen los siguientes tipos de administradores
Los permisos funcionan como un sistema de cascada , de forma que el usuario mas alto tiene permisos para su administración, así como las de los niveles inferiores, por ejemplo, los administradores estatales podrán crear cualquier tipo de votación, los autonómicos, de su CCAA asi como votaciones en las provincias de su CCAA, etc. Tan solo se sale de esta norma la administración de Grupos Estatales que sólo tendrán acceso , además de ese perfil, el perfil del administrador general.
Además de estos niveles, tenemos un segundo grupo de niveles “numéricos” que cada administrador tendrá asignado y que permiten distintas funciones::
Como crear una votación
Crear una nueva votación es extremadamente fácil, en el menú de administración , en el desplegable que aparece en la opción “gestión general de votaciones”, la primera opción que le aparece es “crear una votación”.
Al acceder le aparecerán una serie de opciones.
Una vez que haya completado la información podrá presionar el botón de crear una nueva votación, y su votación será creada. Ya solo tendra que añadir los candidatos u opciones de la votación. En caso de que decidiera no hacerlo en este momento, tanto los candidatos-opciones , como los interventores podrán ser incluidos posteriormente
Cómo gestionamos los usuarios.
Una de las opciones más importantes de la aplicacion es la gestión de usuarios. Esta aplicación está pensada para poder controlar los censos de usuarios que pueden votar, es decir, salvo en las votaciones abiertas, en el resto podran votar solo los usuarios que el administrador con permisos para ello haya introduucido. De esta forma tenemos 3 grupos de votantes, Los socios o afiliados, los simpatizantes verificados, y el simpatizante.
Qué son las asambleas
Además de votaciones generales, autonómicas o provinciales, se pueden crear “asambleas” o grupos de trabajo para realizar votaciones en ese ámbito. Estos grupos también pueden ser generales, autonómicos o provinciales, y una vez creados el votante podrá apuntarse si lo desea.
Para contactarnos, por favor envíanos un email a info@demokratian.org,